SEDACIÓN CONSCIENTE INTRAVENOSA Y SEDACIÓN CON ÓXIDO NITROSO. TRATAMIENTOS SIN DOLOR EN NUESTRO CENTRO ODONTOLÓGICO.

Sentir miedo a la hora de asistir a consulta es totalmente normal. Una mala experiencia previa, el miedo a lo desconocido o una intervención de gran embergadura que precise de un tratamiento anestésico, son motivos más que suficientes para confiar y hacernos beneficiarios de las ventajas que pueden ofrecernos la anestesia mediante SEDACIÓN CONSCIENTE u o el uso del ÓXIDO DE NITROSO inhalado.

¿En que consiste cada técnica y cual es la más indicada en cada paciente o tratamiento?

 La SEDACIÓN CONSCIENTE es un tipo de anestesia llevada a cabo por vía intravenosa. Donde un equipo de expertos anestesistas, controlaran y suministrarán una serie de fármacos para inducir una especie de “sueño agradable” a nuestros pacientes. Llevándoles a un estado de tranquilidad, con ausencia de dolor y permitiéndoles la colaboracíón con su odontologo en todo momento.

Por lo que hemos introducido en nuestra consulta, una técnica de
sedación mas al “uso diario” y de la que una parte muy importante de nuestros clientes puedan beneficiarse de ello. Como no, nos referimos a los más peques de la casa. Un pilar fundamental para nuestro centro.

El manejo odontopediátrico en estos, a veces puede resultar complicado, por la falta de respuesta cooperativa a la hora de afrontar un tratamiento dental. En la búsqueda por dar solución al malestar que les puede ocasionar esta visita médica, nuestro equipo de expertos han sido formados y cuentan con la experiencia en el manejo del ÓXIDO NITROSO.

Éste gas medicinal con propiedades anestésicas , se produce y es inducido por medio de la colocación de una mascarilla.

El óxido nitroso también es conocido comúnmente como el gas de la risa. Gracias a él, nuestros pacientes sentirán una sensación de tranquilidad y bienestar durante su tratamiento dental. Esta sensación remitirá, sin dejar ningún tipo de secuela, una vez se deje de inhalar dicho gas.

Es un tratamiento muy demando tanto en consultas odontopediátricas, como en en consultas para pacientes adultos que precisen de un tratamiento dental que pueda generarle ansiedad o fobia, tales como puedan ser una extracción dental, una endodoncia o una intervención que requiera una duración más extensa de lo habitual.

Scroll al inicio
Ir arriba