¿Puede influir nuestra salud bucodental a nuestro rendimiento deportivo?

En los últimos años la mayoría de la sociedad ha abandonado el sedentarismo en el que vivía y está disfrutando de una vida mucho más activa, en gran parte tras conocer los múltiples beneficios del deporte. A pesar de conocer de buena mano la importancia de tener una salud bucodental adecuada, los últimos estudios demuestran que la mayoría de los deportistas de élite no tienen precisamente una salud dental adecuada, ya que frecuentemente sufren patologías como caries, erosiones y periodontitis. En los mismos estudios se recogía, que gran parte de los atletas reconocían que el rendimiento deportivo pudo verse mermado por no tener una buena salud bucodental, no obstante, el porcentaje aumenta cuando consideramos a deportistas aficionados como runners.

Tras estos estudios, la salud oral de los deportistas paso a ser uno de los aspectos más atendidos y estudiados, en referencia a la salud integral de los atletas en cuanto a Medicina del Deporte. De hecho, si muchos de los atletas se sometieran a exhaustivos controles odontológicos, como muchos de nuestros pacientes se someten, se podrían encontrar relaciones con sus resultados deportivos e incluso un mayor control sobre las lesiones que se producen.

Todos los estudios desarrollados en esta materia desvelan que hay una relación en ambos sentidos, es decir, los problemas bucodentales pueden afectar al rendimiento deportivo, de igual manera que una práctica de deporte de manera intensa puede afectar a la salud bucodental.

¿Aumenta la posibilidad de sufrir caries en deportistas?

Tenemos que tener diferentes cosas en cuenta, por un lado un incremento de la respiración bucal durante la práctica del deporte, el estrés asociado a la competición y la deshidratación, producen una reducción de gran parte de nuestra saliva, lo que puede favorecer obviamente a la aparición de caries. También es importante tener en cuenta la aparición de carbohidratos y bebidas isotónicas, gaseosas y zumos envasados, ya que favorecen la erosión del esmalte dental y la aparición de caries e hipersensibilidad dental. Dado que el consumo de estos alimentos y bebidas ayudan a realizar en mejores condiciones el esfuerzo físico, es importante centrarse en la prevención del mismo.

¿Cómo prevenir las caries en deportistas?

Para luchar contra las caries en personas que realizan deporte de manera intensa, debemos prestar especial atención a varios aspectos, especialmente a nuestra salud bucodental, que es siempre muy importante tener una buena higiene, es síntoma de tener unos dientes fuertes y sanos. Debemos lavarnos los dientes un mínimo de tres veces al día, utilizar seda o cinta dental, y por supuesto una pasta dental adecuada, así como enjuagarse con un colutorio. Otro de los aspectos a tener en cuenta, es prestar especial atención a la nutrición, moderar el consumo de azúcares, así como una abundante ingesta de agua, sobre todo durante la práctica deportiva. Es importante que las bebidas isotónicas que utilicemos tengan un menor potencial cariogénico. En último lugar es importante que visitemos a nuestro dentista de confianza, al menos un par de veces al año, con el fin de que nos haga una revisión profunda de nuestra boca. Si tiene alguna duda con respecto a su sonrisa o salud bucodental, no dude en visitar nuestra clínica en el centro de Cartagena, estaremos encantados de atenderle y ayudarle a mejorar su sonrisa. Nos encontramos en el centro de Cartagena, en la calle Príncipe de Asturias, pida cita en nuestro teléfono 968 081 800 y nuestros doctores Raquel Pérez y David Rivera estarán encantados de mejorar su sonrisa.

Scroll al inicio
Ir arriba