El bruxismo en niños

El bruxismo en los niños es un problema más habitual de lo que parece. Como hemos explicado en otro post este hábito consiste en rechinar o apretar los dientes de forma inconscientes o involuntaria. En la mayoría de ocasiones suele producirse durante la noche. Las edades en las cuales el bruxismo infantil se presenta suelen ser desde los 6 a los 10 años. Las principales causas por los cuales los niños empiezan a sufrir bruxismo a partir de los 6 años es que se comienzan a caer los dientes de leche y aparecen dientes definitivos.

Tenemos que tener en cuenta que el bruxismo se produce cuando la persona apretar los dientes de forma continua e involuntaria durante largos periodos de tiempo, especialmente durante la noche, las causas son diversas sin embargo suelen estar asociado a la tensión emocional o estrés. En el caso de los niños el bruxismo está asociado a niños hiperactivos o que sufren ansiedad. Otros de las posibles causas comunes del bruxismo esta asociado a los niños hiperactivos que sufren ansiedad causando en muchas ocasiones dolor de oídos, salida de dientes nueva, caída de dientes de leche y alteraciones del sueño.

Conocer las cusas que se esconden detrás de este comportamiento es clave para poder ir a la raíz del problema, en este sentido en la gran mayoría de los casos el bruxismo se trata de un periodo transitorio que suele desaparecer cuando se elimina o reduce la causa detrás del mismo, sobre todo cuando está basado en la ansiedad emocional y el estrés.

                                               Tratamiento del Bruxismo

El tratamiento del bruxismo en niños cambia  mucho con respecto a los adultos, consiste básicamente hacer ejercicios de relajación, baños nocturnos, lectura entre otras cosas que calmen sus nervios. En clínica dental Ipsum no recomendamos en niños la colocación de férulas. Es mucho más  conveniente hacer actividades relajantes para que el niño se pueda dormir mejor, como un baño caliente, escuchar música con luces apagadas o leer un cuento. También sería recomendable que el niño no juegue con pantallas o dispositivos móviles antes de dormir.

El bruxismo en los niños es un problema cada día más común que esta muy relacionado con episodios de estrés o alta ansiedad. Gestionar ese tipo de estrés y realizar actividades relajantes así como acudir a tu odontólogo de confianza para que le haga una férula a medida, es clave para evitar que el problema siga creciendo y prevenir futuras roturas o astillamientos de dientes. Si tienes cualquier duda con respecto a la salud bucodental de los más pequeños de tu casa no dudes en acudir a nuestra Clínica Dental Ipsum, en Cartagena dónde les ayudaremos a sonreír con más fuerza que nunca.

Scroll al inicio
Ir arriba