Como bien sabéis los implantes dentales son fijaciones de titanio que colocamos en el hueso maxilar y mandíbula cubriendo las funciones de un diente que hemos perdido. Gracias a estos implantes podemos sustituir nuestros dientes sin necesidad de dañar las demás piezas dentales. Normalmente cuando nuestros pacientes van a comenzar con este tratamiento nos hacen preguntas respecto a ¿Cómo limpiar los implantes dentales? ¿Qué cepillo de dientes podemos utilizar?…
Cuando una persona pierde una o varias piezas dentales, los implantes son una de las mejores opciones. No sólo por su durabilidad sino también por la comodidad. Por lo tanto si ha decidido ponerse este tipo de fijaciones, le vamos a responder a una serie de dudas que tienen nuestros pacientes cuando se colocan los implantes dentales.
¿La higiene bucal de los implantes es muy diferente a los dientes normales?
Por lo general no, la limpieza de una boca que tiene este tipo de fijaciones es exactamente igual que la de una persona con dientes naturales. Por lo tanto tendrás que lavarte tres veces al día los dientes y cuanto más en profundidad lo hagas mejor será para el estado de tu boca.
¿Necesito un cepillo especial para mis implantes dentales?
Explicar esto es muy sencillo, una persona que tiene el pelo ondulado no utiliza los mismos productos para peinarse o lavarse el pelo que una persona con el pelo liso, pues con los implantes sucede exactamente lo mismo, si utilizas un cepillo básico los resultados no serán los mismos que si tienes uno específico para tu dentadura. Por lo tanto si tenemos implantes dentales en nuestra boca debemos de tener un cepillo recomendado por nuestro odontólogo. Existen diferentes tipos de cepillos como:
-Cepillo para limpiar interior de las encías: Estos cepillos limpian la unión entre implantes y los dientes desde el lado lingual y también por fuera. Este modelo de cepillo es estrecho, tiene celdas suaves y cortas, así como un mango curvo para ofrecerte mayor accesibilidad a cualquier rincón de tu boca.
-Cepillos interproximales. Son cepillos cilíndricos muy estrechos para introducirlos entre las piezas bucales. Son equivalentes al hilo dental pero creados para los implantes. Existen también modelos de cepillos interproximales para dentaduras con dientes naturales.
-Cepillos dentales habituales. El equivalente de los cepillos dentales normales cuando tenemos implantes en la boca, es igual en cuanto a forma pero sus celdas son más suaves. Además la cabeza del cepillo suele ser más estrecha.
¿Existen dentífricos especiales para los implantes dentales?
En tu supermercado habitual puedes encontrar topo tipo de dentífricos, entre ellos encontrarás algunos con fórmulas para tus implantes. Estos dentífricos cuentan con principios activos para evitar la periimplantitis (inflamación de los tejidos sobre los que están colocados los implantes).
Por lo tanto realizar una higiene bucal cuando tienes implantes no cambia mucho de una limpieza normal. Un cepillado en pequeños círculos durante algunos minutos y varias veces al día, te ayudará a mantener tu boca sana.
Si tienes alguna duda respecto a tus implantes dentales puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestra Clínica Dental en Cartagena y nuestro especialista en implantes Dra. Raquel Pérez, estará encantado de atenderte.